DEL DESTIERRO AL CIBERATAQUE

Este informe del Observatorio de Agresiones a la Libertad de Prensa de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) evidencia, una vez más, la persistente persecución del régimen de Daniel Ortega, Rosario Murillo, sus funcionarios y simpatizantes contra el periodismo independiente.

El informe, que abarca del 1 de enero de 2024 al 15 de febrero de 2025, documenta 78 agresiones de diversos tipos, en su mayoría perpetradas por agentes del Estado nicaragüense.

Los testimonios de las víctimas revelan agresiones dramáticas: destierro, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamientos de viviendas y uso abusivo del poder estatal.

Alertamos sobre las agresiones contra personas mayores de 60 años, incluidas aquellas ya jubiladas o retiradas del periodismo y la comunicación. De enero a julio 2024 de 34 agresiones 7 fueron contra personas mayores de 60 y los datos de este informe reflejan que de enero 2024 al 15 de febrero 2025 de 64 víctimas 14 son personas adultas mayores.

En el informe de 2023 que abordaba del 1 de diciembre al 31 de enero de ese año y que presentamos en enero 2024 reportamos 83 agresiones y en este que aborda del 1 de enero 2024 al 15 de febrero 2025 documentamos 78 agresiones, aunque hay menos casos reportados la naturaleza de los ataques y su alcance transfronterizo evidencian una intensificación en la persecución de periodistas y comunicadores de parte del régimen Ortega-Murillo.

Comprobamos que el exilio sigue siendo una alternativa para evitar ser víctimas de agresiones como detenciones arbitrarias o forzadas, lo que eleva al 283 el número de periodistas nicaragüenses exiliados desde 2018.

Resaltamos que la mayoría de las víctimas no son integrantes de PCIN, e incluso se registran casos de disidentes del partido del régimen y de personas sin afiliación política a quienes se les niega el ingreso a Nicaragua.

 

Vea el informe completo aquí

PCIN 24 febrero 2025 (1)

Scroll to Top